Oficialmente, se entra en la menopausia cuando ha pasado un año desde la última menstruación. Antes de que llegue, se producen cambios físicos y emocionales que incluyen insomnio, sofocos y cambios de humor. ¿Pero sabes cómo cambia tu cuerpo durante esta etapa?
Cuando los ovarios dejan de liberar óvulos, la menstruación termina, y la menopausia comienza. Esto suele ocurrir en torno a los 50 años, aunque puede suceder antes o después dependiendo de otros factores como no estar embarazada, usar anticonceptivos o fumar mucho. Los síntomas son insomnio, sofocos y cambios de humor. Pero, ¿sabes lo que ocurre dentro de tu cuerpo?
- Hay una tendencia a ganar peso durante la menopausia, que va de la mano de la disminución de las hormonas femeninas y de la masa magra junto con un aumento de la grasa corporal. De hecho, a los 20 años nuestro porcentaje de grasa corporal era del 26%, pero sube al 33% a los 40 años y al 42% a los 50 años. Esto no sólo afecta a la apariencia, sino también a la salud cardiovascular, por lo que también hay que cuidar las articulaciones, ya que son más susceptibles de sufrir enfermedades como la osteoporosis.
- Durante la menopausia, los senos sufren un aumento del componente adiposo. Esto provoca un cambio en la textura, el tamaño y la consistencia. Además, el pezón y la areola también pueden cambiar. La areola tiende a hacerse más pequeña y con menos intensidad de color, mientras que los pezones tienden a volverse más planos o a apuntar hacia fuera en lugar de apuntar hacia dentro del pecho como lo harían durante la pubertad o el embarazo.
- La caída del cabello es un síntoma común de la menopausia. Al disminuir los niveles de estrógeno en el cuerpo, el pelo se vuelve más fino y se cae con más frecuencia. Esto tiende a ser notable durante unos 5-10 años después del comienzo de la menopausia, pero luego mejora gradualmente con la edad. Hay picos alrededor de la época de la menopausia que son peores que otros periodos; sin embargo, estos generalmente mejoran a medida que envejecemos.Los peores momentos parecen ser alrededor de las edades de 45-55 años (aunque esto varía de persona a persona) cuando los niveles de estrógeno han llegado a su punto más bajo, pero deberían volver a subir a nuestros 60 y 70 años, lo que significa menos adelgazamiento del cabello o parches de calvicie debido a los bajos niveles hormonales.
- La piel sufre cuando los estrógenos disminuyen. Las consecuencias son claras: se reduce la luminosidad, disminuye el grosor del cutis, aumentan las manchas en las manos, proliferan las arrugas y se pierde firmeza en todo el cuerpo. La disminución de los niveles de DHEA (dehidroepiandrosterona) en la menopausia también repercute en nuestro aspecto: los lípidos y el sebo disminuyen en los niveles de la dermis; los ile9os aumentan al disminuir la renovación celular
Otros cambios importantes
Todos experimentamos alteraciones del estado de ánimo, depresión, frustración y tristeza. La alteración de las hormonas puede provocar estos cambios en la química del cerebro. Para controlarlos, medita o practica ejercicio físico para aumentar los niveles de energía y disminuir el estrés. La sequedad vaginal es un síntoma común de la menopausia que hay que tratar utilizando cremas hidratantes vaginales a diario para que las relaciones sexuales dejen de ser incómodas. La hiperpigmentación de la piel aparece durante esta etapa de la vida ya que el cuerpo produce menos melanina – especialmente cuando te expones a la radiación o a la radiación solar para que no vuelva a ocurrir usa al menos 50 spf antes de salir de casa cada mañana en tu cara cuello manos etc.
En Leyton estudiamos el caso y aplicamos diferentes soluciones a tu piel, tu pelo, tu cuerpo… ¿Qué es adecuado para ti?. ¿Te ayudamos?